Los Tres y el disco “Revuelta en vivo”: Como antes, más que antes

Alguna vez, en una entrevista, Bono dijo que los discos en vivo se hacen cuando los músicos se cambian de casa. Algo en esa lógica repercutió en el tiempo y llevó a que muchos registros de shows tendieran a la desprolijidad y se volvieran más como un producto para “hacer caja”.

Esto hizo que se perdiera esa vieja mística que tenían los discos en vivo. Cuando el CD estaba en auge, era el disco de hits infaltable en los cumpleaños. Incluso, en los 70 eran incluso motivo de fiesta: la experiencia era sentarse a escuchar el vinilo triple de un recital completo, mirando las fotos de la tapa, imaginando estar en este mismo público que rugía desde los parlantes.

Y lo principal: el sonido. Porque es en los conciertos donde se ponen a prueba las virtudes de los músicos. Hay bandas emblemáticas que no tienen discos en vivo, básicamente porque en estudio aprovechaban mejor sus potenciales. No así es el caso de Los Tres, quienes desde que irrumpieron en el mapa de Concepción y Santiago a fines de los 80 eran un combo que no dejaba indiferente a nadie.

Es esa mágica la que se proyecta en “Revuelta en vivo”, el testimonio del primer gran show que el cuarteto dio, a 24 años de su separación en su estructura original, en su natal Concepción.

Imagen cedida: Foto por Guille Salazar.

Todo eso que echabamos de menos está aquí: esos solos finos e hiperactivos de Ángel, el pulso firme e impredecible de Pancho, con la voz y letras exquisitas de Álvaro y las firmes sutilezas que Titae imprime desde su contrabajo.

En poco menos de 2 horas, Los Tres se pasean por todos sus grandes éxitos, más algunas joyas de catálogo, en gran forma. Detalle no menor es que Henríquez encuentra en su voz madura el tono exacto para hacer lucir sus creaciones, siguiendo todas las letras, con excepción de esos momentos en que el karaoke es inevitable (“Un amor violento”, “Hojas de te”).

Asimismo, hay bellos detalles que suelen pasar desapercibidos en los shows, como los quiebres de Molina y aquellas atmósferas que Ángel logra con sus pedales. No todo es perfecto, claro. Hay versiones que palidecen frente a otras y el sonido satura en el climax de “Tu cariño se me va”, pero son sólo algunas notas de pie de página.

Sin duda, para fanáticos o nuevos oyentes es un trabajo que podrá ser apreciado en su integridad. Y no debería extrañar a nadie: Los Tres siempre fue una banda en vivo increible, y que solo haya quedado el álbum Freno de Mano (2000) como triste postal de esa magia, es lo que vuelve a Revuelta En Vivo una pieza necesaria en la discografía de un grupo que, al parecer, regresó para seguir dando valor a su leyenda.

Total
0
Shares
Previous Post
Destello

Destello encabeza torneo de freestyle este sábado en el Museo de la Memoria

Next Post

Gepe lanza “Cerodrama”, la edición extendida de su último disco “Undesastre”