Matar a Grax desenmaraña “Zona de Aprendizaje”, canción por canción

Años viendo a Joaquín Valenzuela y Raimundo Pinto, sujetos atropelladamente auténticos, cargando bolsas de basura negras llenas de peluches a la apertura y cierre de sus shows. Una lata tremenda para algunos, y para ellos mismos también en ocasiones, pero el compromiso con la materialización del imaginario Grax y su propuesta escénica va primero siempre.

Tener un concepto e intentar potenciarlo hasta donde, en el caso de muchos aquí en Chile, nuestros bolsillos lo permitan, es definitivamente una de las piezas fundamentales para hacer que “el trabajo hable por ti”. Matar a Grax es un excelente ejemplo. ¿Cómo hacer palpable lo caricaturizable sobre el escenario? Peluches de toda la vida, un par de gorros customizados y ser uno mismo.

Con esas tres cualidades puedes enganchar y terminar escuchando “Zona de Aprendizaje” (2024), un EP de math rock chileno, aunque no formes parte de su público objetivo. Seis tracks enérgicos y cargados de colores, ficciones y recuerdos, de mano de dos músicos y personajes que cocinan intensidad, comedia, animación y códigos digitales con la esencia del math rock y el punk, “Zona de Aprendizaje es el espacio creativo e imaginario al cual entramos al emprender este viaje, donde entre canciones, aventuras y extraños personajes, experimentamos, jugamos y aprendemos sobre nosotros y de este nuevo mundo. El mundo GraX”, detalla el dúo.

La oscilación de géneros que va del metal al grindcore, un espectro que hace de sus performances en vivo, junto a otros dos músicos en escena, una experiencia de disfraces y personajes quienes también habitan en internet mediante animaciones, y próximamente, en formato cómic. De esta manera, KUAK y SAPO se samplean a ellos mismos, llaman al amor fraternal en una ciudad hostil y tóxica como Santiago, nos cuentan ficciones de accidentes y goces, alaban los fideos con salsa, se revisitan en 16-bit y recuerdan la escolaridad.

Recomendamos leer esta entrevista mientras se escucha el álbum. Ponle play, atención a la música y disfruta…


Intro (X mientras)

Introducción al mundo de Matar a Grax, junto a un extracto en guitarra de “X mientras”. X mientras es una canción instrumental con la que abrimos nuestras primeras presentaciones en vivo. Esta canción es importante para nosotros porque forma parte de nuestro repertorio más antiguo, del 2018 y es la primera canción que compusimos como banda en formato trío junto a Joaquín, Fernado y Raimundo, cuando nos llamábamos No somos graX.


Santiago Hippie Macho Love

Se escribió como una llamada al amor fraternal, necesario para sobrevivir en la hostilidad y toxicidad de Santiago, una ciudad llena de oscuridad y potencial creativo, donde el smog nos puede dar los mejores atardeceres. Esta canción en versión instrumental compuesta por Joaquín, existió en modo maqueta por casi un año, perdida entre los archivos de audio. En una noche desvelada, Raimundo estaba revisando viejos audios cuando se encontró con la maqueta. La letra salió natural, como si la canción se escribiera sola. Fernando le agregó un bajo robusto y pegajoso que logró solidificar la canción. También formó parte de nuestro primer repertorio en vivo.


Vidrios

Persona es atropellada y en el proceso de muerte acepta con gusto el final. Se podría decir que en contraste de  Stgo Hippie, canaliza un lado más oscuro de la ciudad, la fantasía de desaparecer entre tanto caos violento. Esta canción es la primera compuesta en modo dúo, cada uno componiendo desde su instrumento, con Joaquín escribiendo la letra posteriormente. Ensayándola nos dimos cuenta que fluía muy bien justo después de Stgo Hippie, por lo que se convirtieron en canciones hermanas, inseparables.


Fideos con salsa

Esta es una respuesta a algo que queríamos experimentar hace rato, ritmos latinos en el math rock. El nombre viene en referencia a lo que le decimos en broma “spaghetti-math” por el uso excesivo de tapping y arreglos complejos que hacen que la música parezca una tallarinata.


¡Zoo-Sim-Oh!

Esta canción va dedicada al portero de nuestro colegio, Don Zósimo, que falleció hace algunos años. La letra hace referencia a que nos abría las puertas al lugar donde íbamos a aprender y a la misma vez le da el nombre al EP,  ya que nos abre las puertas al mundo de la música nacional. Es un viaje instrumental que llama a disfrutar y abrir las puertas de nuestro aprendizaje interior. Esta canción fue la que nos comenzó a mostrar que junto a Joaquín teníamos mucho potencial creativo . Todavía estaba la formación original de cuatro integrantes, pero la creatividad se acumulaba entre dos.


Outro (Wena_Grax)

Cierre del disco con un extracto de la primera canción del proyecto, compuesta por los miembros fundadores Joaquín y Cristóbal, a inicios del 2018. en formato 16-bit, como si fuera el soundtrack de un videojuego. Con este tema recordamos nuestros orígenes y la melancolía de nuestro inicio.


La portada

El arte de Grax fue una gran interrogante y lo trabajamos desde enero de este año. Porque es aterrizar todo ese mundo lleno de personajes y cosas a una muestra pequeña, pero muy representativa, de la música. Finalmente nos fuimos por lo infantil y la portada salió experimentando, dejándonos llevar por este imaginario se hizo una composición explotada de miles de dibujos de cosas desordenadas: el niño interior, un concepto clave en Matar a Grax.

Portada por: Raimundo Pinto (@raipinto)

Créditos Zona de Aprendizaje (2024)

Guitarra, voces y vientos: Joaquín Valenzuela (KUAK)
Bajo, batería, percusiones, voces y vientos: Raimundo Pinto (SAPO)
Asistente Técnico en Bajo: Fernando Velasco (MINGO)
Grabación, edición y mezcla: Paulo Rojas, Insecta Records
Producción: Matar a GraX
Masterización: Jaime Marín, Estudio Casa Mistral
Artwork y Diseño Gráfico: Raimundo Pinto

Total
0
Shares
Previous Post

Con Ober y Amikiraa a la cabeza: el underground urbano hizo vibrar el Subte de Puerto Montt

Next Post

Los Pata e Cumbia anuncian reunión y show en Club Chocolate